Evento High Velocity IT
Introducción
A medida que las organizaciones utilizan la nuevas tecnologías para hacer negocios de manera diferente, la capacidad de lanzar rápidamente nuevos productos y servicios para mantenerse al día con las necesidades de los clientes, los cambios acelerados y la competencia, se vuelve cada vez más crítica. Para competir en este entorno de alta velocidad, las organizaciones deben intensificar en gran medida su agilidad, velocidad, rentabilidad y capacidad de respuesta.
El impacto que se tiene hoy en día en el entorno digital es enorme, aquellas organizaciones que ahora se encuentren adoptando y adaptándose a estas nuevas circunstancias y buscando procesos para su Transformación Digital, tendrán mayores posibilidades de permanecer en el mercado, reduciendo sus costos y aumentando las ventas a través de canales digitales y siendo más productivos.
Audiencia
- Personas interesadas en obtener el conocimiento sobre ITIL 4 High Velocity.
Prerrequisitos
Ninguno.
Temario
SESIÓN 1: Using ITIL 4 To Increase Velocity and Digital Transformation (Sesión en Inglés)
Troy DuMoulin – VP, Research, Innovation & Product Development Pink Elephant, Inc.
As organizations seek to accelerate their speed to market and leverage emerging digital technologies there is a growing realization that High Velocity organizations need focus on enabling continuous flow through an end-to-end value chain.
The need for speed and agility has never been greater as organization face both the challenges of market competition and the rapid response necessary to address new ways of working due to the global pandemic. During this period of crisis and disruption organizations are relying on their IT departments and suppliers to deploy digital engagement platforms and applications at increasing speed, while at the same time requiring stable operations and highly secure compliant environments. These seemingly contradictory goals are the focus of the recently published ITIL 4 book High Velocity IT.
Join us for the this engaging session where Troy DuMoulin VP Research and Development at Pink Elephant will present the five objectives of a High Velocity Organization.
- Valuable investments
- Fast development
- Resilient operations
- Co-created value
- Assured conformance
SESIÓN 2: Velocity through “No-Code” and “DevOps ready” service management (Sesión en Inglés)
Pierre-André Aeschlimann – Global Sales and Solution Strategy | Cherwell
A lot has changed in the past months, but the good news is that comprehensive service management is more relevant than ever. While efficiency and velocity may be the focus today, leading organizations are getting ready to capitalize on growth and innovation opportunities as applicable. A No-Code service management platform approach allows organisations to increase IT efficiency and resilience and transform both, employee and customer experience, to accelerate digital transformation initiatives. Furthermore, a DevOps readiness will allow better overarching controls and actionable insights in this still very fragmented area to further boost innovation cycles.
SESIÓN 3: Xcolaborador y Xcliente son claves para la agilidad y transformación digital
Angie Papadam Adam – Responsable de Transformación Cultural en Pink Elephant, Presidenta y Socia Fundadora B2V SinFronteras
El entorno pasó de un entorno Vulnerable V.I.C.A. a uno Turbulento y Nuevo T.I.N.A., donde es importante reconocer las nuevas tendencias y entender cómo cada una impacta a cada empresa a la dirección y a su cultura de trabajo. El entorno Vulnerable V.I.C.A impulsaba a la transformación del negocio, mientras que en el entorno Turbulento y Nuevo T.I.N.A estamos frente a la reinvención del negocio y del trabajo.
Este nuevo entorno requiere más que nunca incorporar agilidad y transformación digital en toda la organización, además de entender qué tanto éstos factores deben ser incorporadas en la estrategia y cultura organizacional, para reinvención del negocio de la “nueva oficina” y la estabilización del negocio en tiempos de turbulencia e impacto en las experiencias de los colaboradores y de los usuarios / clientes.
Angie Papadam Adam de B2V SinFronteras nos explicará, cómo desde este nuevo entorno podemos desarrollar la Xcolaborador y Xusuario / cliente, profundizando en los siguientes temas:
- De Vulnerable V.I.C.A a Turbulento y Nuevo T.I.N.A
- La organización centrada en la persona
- RRHH como socio de TI
MESAS DE DISCUSIÓN
1. Implementación de Mejores Prácticas Ágiles para lograr “High Velocity”
En esta Mesa de discusión hablaremos de cómo ha sido la experiencia en la implementación de prácticas ágiles como Lean IT, Srum, DevOps y SAFe. Conoceremos cual fue el principal problema que tuvieron al implementarlas y los beneficios al negocio de estas implementaciones.
2. Cómo integrar herramientas y Metodologías Ágiles
En esta Mesa de discusión hablaremos de cual ha sido la experiencia, retos y beneficios en la implementación de estas herramientas, además de los tipos de herramientas utilizadas (ITSM, RPAs, Integración Continua, desarrollo, pruebas, etc.
3. Cómo comenzar con el cambio cultural en mi Organizacional
En esta Mesa de discusión hablaremos de la importancia que fue tomar el proyecto de Cambio cultural en la iniciativa de agilidad. Conoceremos que tan factible es la implementación de un proyecto de agilidad o transformación digital sin el Cambio Cultural y la experiencia al implementarlo, ademas de cómo logró vender este proyecto al negocio.
ASÍ SON NUESTROS CURSOS E LEARNING

"La profesora es muy afable, tiene amplio conocimiento del tema, incita a estar atentos en la clase"
Karla Juarez
“El contenido y conocimiento del instructor son excelentes"
José M. Rodíguez
"Fue un muy buen curso, y el conocimiento transmitido por el instructor fue muy bueno y enriquecedor"
Antonio Ortega
"Excelente curso, muy ilustrativo y el material es muy bueno para autoestudio y referencias futuras"
Luis Cano
"Es el primer curso que tomo en Pink y me pareció excelente y al ser un curso básico, me agradó que empezara desde el inicio a cosas más robustas"
Iván García
"Excelente impartición del curso. Lo mejor fueron los ejemplos utilizados en cada escenario"
Juan Mendoza
“Fue un curso muy productivo, de verdad aprendí mucho. Con gusto volvería a tomar un curso con ustedes, muchas gracias”
Guadalupe Rodríguez








