Descripción
SCRUM Master
Introducción
Un proyecto Scrum implica un esfuerzo de colaboración para crear un nuevo producto, servicio o cualquier otro resultado, tal y como se define en el Declaración de la Visión del Proyecto. Por lo tanto, es importante que las organizaciones seleccionen y practiquen una metodología adecuada de Gestión de Proyectos.
Scrum es una de las Metodologías Ágiles más populares. Es una metodología de adaptación, iterativa, dinámica, flexible y eficaz, diseñada para ofrecer un valor significativo de forma rápida en todo el proyecto.
Garantiza transparencia en la comunicación y crea un ambiente de responsabilidad colectivo y de progreso continuo. El marco de Scrum, tal como se define en la Guía SBOK™, está estructurado de tal manera que es compatible con los producto y el desarrollo de servicio en todo tipo de industrias o proyecto, independientemente de su complejidad.
Objetivo
- Dominar la terminología del marco de referencia de Scrum.
- Conocer las funciones, procesos, entregables e interesados clave en Scrum.
- Entender el estándar internacional SBOK (Scrum Body of Knowledge).
- Proporcionar todos los elementos para obtener la certificación de Scrum Master.
- Contar con los elementos clave que aplican en el examen.
Audiencia
- Todo aquel profesionista con experiencia en Dirección de Proyectos, y que deseen
demostrar sus capacidades en el uso de Scrum. - Coordinadores de proyectos, o Líderes de proyectos que busquen fortalecer su carrera
profesional con capacidades de Metodologías Ágiles de proyectos. - Miembros de proyecto que actualmente tengan el rol de equipo de trabajo Scrum, Product
Owners, Gerentes de Producto, Ingenieros de Desarrollo, Analistas de Negocio, Directores de
proyectos.
Temario
Módulo 1: Introducción a la agilidad:
- Presentación
- ¿Qué es la agilidad?
- Mentalidad Ágil
- Comparación de métodos ágiles y tradicionales
Módulo 2: Introducción a Scrum:
- ¿Qué es Scrum?
- Principios de Scrum
- Aspectos de Scrum
- Procesos de Scrum
Módulo 3: Roles de Scrum
- Roles centrales y no centrales de Scrum
- Product Owner
- Scrum Master
- Scrum Team
- Roles no Centrales de Scrum
Módulo 4: Procesos de Inicio:
- Crear la visión del proyecto
- Identificar al Scrum Master y a los interesados
- Formar al equipo Scrum
- Desarrollar épica(s)
- Crear el backlog priorizado del producto
- Realizar la planificación de lanzamiento
Módulo 5: Procesos de planeación y estimación
- Crear historias de usuario
- Estimar historias de usuario.
- Comprometer historias de usuario.
- Identificar tareas
- Estimar tareas
- Crear el Spring Backlog
Módulo 6: Procesos de Implementación
- Crear Entregables
- Realizar la reunión diaria de pie (daily standup)
- Refinar el backlog priorizado del producto
Módulo 7: Procesos de Revisión y Retrospectiva
- Demostrar y validar el sprint
- Retrospectiva del sprint
Módulo 8: Procesos de Lanzamiento
- Enviar entregables
- Retrospectiva del proyecto
Módulo 9: Escalamiento de Scrum
- Scrum para programas, portafolios y la empresa
- Transición a Scrum
ASÍ SON NUESTROS CURSOS E LEARNING

“Fue un curso muy productivo, de verdad aprendí mucho. Con gusto volvería a tomar un curso con ustedes, muchas gracias”
Guadalupe Rodríguez
“El contenido y conocimiento del instructor son excelentes"
José M. Rodíguez
"Es el primer curso que tomo en Pink y me pareció excelente y al ser un curso básico, me agradó que empezara desde el inicio a cosas más robustas"
Iván García
"Excelente curso, muy ilustrativo y el material es muy bueno para autoestudio y referencias futuras"
Luis Cano
"Excelente impartición del curso. Lo mejor fueron los ejemplos utilizados en cada escenario"
Juan Mendoza
"La profesora es muy afable, tiene amplio conocimiento del tema, incita a estar atentos en la clase"
Karla Juarez
"Fue un muy buen curso, y el conocimiento transmitido por el instructor fue muy bueno y enriquecedor"
Antonio Ortega








